El premio a la decisión de autocultivar marihuana, de trabajar con tus plantas, de los riesgos legales… es una cosecha satisfactoria.
Es difícil encontrar el momento justo, si te adelantas y cosechas tempranamente pierdes un poco de sabor y de potencia, mientras si cosechas demasiado tarde el sabor y el efecto será demasiado pesado. Os intentaremos ayudar a cosechar a tiempo , aunque la mejor ayuda es una lupa o microscopio.
Tras alcanzar su punto máximo de floración la planta empieza a decaer los síntomas más claros son:
- Pistilos mayoritariamente rojos
- Hinchazón en la zona de los cálices
- Amarillamiento de las hojas….
El indicio mas claro es el enrojecimiento de los pistilos, esos «pelitos» que forman las flores femeninas o cogollos.
- Cuando todos los pistilos están blancos la planta todavía no esta lista.
- Si entre un 30-50% de los pistilos están todavía blancos ya se puede cosechar.
- Cuando hay pistilos mayoritariamente rojos la floración a concluido. Cosecha urgente!!
Por lo tanto para un efecto estimulante la planta no debe de estar completamente madura y para un efecto narcótico ha de cosecharse cuando esta madura.
Este método es bastante seguro, pero es la resina la que muestra indicios más fiables. Si observas los pistilos y las hojillas pegados a estos, están llenos de una resina que lo recubre, es donde están la mayoría de alcaloides de la planta (thc,cbd,cbn,etc….) y de los aceites esenciales donde conviven sabor y olor.
Si la observas con una lupa o microscopio veras pequeñas glándulas, al principio de la floración se muestran un poco deformes y transparentes, pero durante la maduración se vuelven más redondas con forma de chupa-chups y toman un color lechosos y más tarde ámbar.
Cuando la mayor parte de la resina es redonda , brillante, pegajosa, y lechosa, la planta esta madura. Ten cuidado pues a partir de este punto las bolitas de resina se ligan al oxigeno y adquieran un color ámbar ¡Cuidado¡ empieza a perder calidad, si existe una gran parte de tricomas color ámbar cosecha urgente.
EL SECADO
Esta parte es muy importante pues el principio básico del secado es mantener la planta viva cuando la cortamos para que la clorofila se pueda convertir en glucosa.
Para engañar a las plantas utilizamos varios métodos:
– Colocar la la planta en un sitio oscuro para que deje de transpirar y detenga la fotosíntesis y utilice las ultimas reservas que tiene que son la clorofila.
– Mantener la temperatura fresca para que no se seque demasiado rápido.
– El espacio debe estar aireado pero sin corrientes, las plantas no deben tocarse y el aire debe circular libremente entre ellas.
– El ambiente idóneo es un ambiente fresco entre 12-16ºC, oscuro y con una humedad entre 50-60%…los cogollos se secan en unas dos semanas!.
Vigila las plantas diariamente para comprobar que no existe demasiada humedad y aparecen moho, si es así limpia y desecha la zona afectada, desmenuza los grandes cogollos en pequeñas flores, y ponlas sobre una red de secado desplegable o mesa de secado para que se sequen sin que el moho estropee la cosecha.
Un ambiente de secado rápido y donde la planta no tiene tiempo de realizar todas las transformaciones necesarias dará como resultado un sabor amargo y un efecto demasiado «cabezón». Una planta correctamente secada tiene que ser flexible, tener una textura pegajosa y ademas tiene que » arder» bien. Un buen secado da un sabor suave y afrutado.
Para limpiar la planta hay quien prefiere cortarla entera, colgarla en cuerdas para que se seque, y posteriormente limpiarla poco a poco; y hay quien meticulosamente corta ramas a partir del tallo que va limpiando cogollo a cogollo par ir secándolo ya totalmente limpio de hojas en mallas o mesas de secado.
Yo personalmente en mi autocultivo suelo cortar todas las hojas solares antes de colgar las ramas sin manicurar. La manicura es la parte del proceso que menos me gusta y después de probar de mil formas diferentes descubrí que de esta forma es como tardo menos en hacerlo.
EL MANICURADO:
La manicura consiste en eliminar las hojas para evitar el sabor a clorofila. Las ramas se pueden retirar por que ocupan lugar y no tiene valor, o sea que el producto final ha de ser solo las flores sin hojas ni tallos. Unas buenas tijeras afiladas y puntiagudas serán de gran ayuda para eliminar las hojas de las flores. Un poco de alcohol ayudara a limpiar las tijeras.
!!Atención¡¡ La resina es pegajosa y se fijara en el filo de las tijeras, ve recogiendo esta resina y haciendo una bolita que será un hachís de calidad insuperable.
La manicura puede que sea la tarea mas aburrida del cultivo y para cantidades importantes existen varios inventos para facilitar la tarea de limpiar como son las peladoras eléctricas como las Top Spinner o Trimpro que agilizan el trabajo 10 veces mas rápido. Guarda todos los restos de hojas mas cercanos a los cogollos, os contaremos infinidad de usos para utilízalos como recetas de cocina o aceites terapéuticos.
EL CURADO:
Para conservar la planta durante tiempo es importante controlar las condiciones puesto que el oxigeno, el calor y la luz daña las propiedades activas.
En primer lugar, no guardaremos las plantas completamente secas, es decir, que no este al mínimo de humedad como cuándo al grindar se hace polvo. Las flores tendrán que conservar la flexibilidad y un poco de humedad antes de guardarla en botes herméticos .
Elige botes herméticos de tamaño medio (1/1.5 litros) y llénalos acolchadamente, al cabo de 24 horas abre el bote y comprueba si sigue oliendo bien, si huele a húmedo deja el bote abierto para que se airee un poco. Repite la operación hasta que la marihuana no huela a hojas ni a verde.
Guarda los botes en un sitio fresco y oscuro. Comprueba semanalmente todos los botes por si se cuela algún moho indeseable. No dejes nunca tus plantas almacenadas al aire libre, perderán rápidamente todas sus propiedades!!
Aunque la marihuana este lista en dos semanas para ser consumida, con el tiempo modifica su composición.
Si se conserva bien su sabor se mantiene suave y afrutado, su consumo se hace más agradable y el humo no irrita como el de las plantas más «verdes».
Hay cultivadores que fuman su cosecha pasado medio año !!
Nada más, como siempre recomendamos moderación en el consumo….. más vale calidad que cantidad !!.