SISTEMA ENDOCANNABINOIDE
Lo primero seria explicar por qué el cannabis «funciona» en nuestro cuerpo, y es por que que los cannabinoides son «recibidos» y procesados en nuestro sistema endocannabinoide.El sistema endocannabinoide esta formado por receptores de cannabinoides, que están en la superficie de algunas células y transportan al interior de la célula la sustancia en cuestión. Está formado por dos tipos de receptores, CB1 y CB2.
Los receptores CB1 están localizados principalmente en el cerebro e interactúan con el THC. Los receptores CB2 se encuentran en abundancia en el sistema inmunitario. El CBD, es un cannabinoide muy apreciado por sus propiedades terapéuticas, ya que encaja con este tipo de receptor CB2.
Por otro lado tenemos que hablar de los endocannabinoides. Los endocannabinoides son moléculas que (del mismo modo que los cannabinoides producidos por el cannabis) encajan y activan los receptores del sistema endocannabinoide. Sin embargo, estos compuestos son producidos por nuestras células. Para explicarlo de un modo sencillo, nuestro organismo produce sus propios cannabinoides.
THC o Tetrahidrocannabinol.
De forma lúdica siempre nos llamó la atención buscar variedades que contuviera un alto indice de THC por ser este el cannabinoide causante del efecto psicoactivo ya que activa los receptores CB1 situados en ciertas áreas de nuestro cerebro, es por ello que este cannabinoide es el responsable del conocido efecto «colocón» de la marihuana y durante décadas, los criadores han trabajado en sus procesos de selección y crianza para aumentar los niveles de este cannabinoide en las variedades cannábicas
A pesar de que el THC es famoso por su uso a nivel recreativo, este cannabinoide posee importantes propiedades que pueden ser aplicables al campo de la medicina.
- Neuroprotector
- Analgésico
- Antiinflamatorio
- Potenciador del apetito
- Antiemético: varios estudios apuntan que el THC puede reducir la sensación de náusea y los vómitos.
- Somnífero: ayuda a combatir los problemas de insomnio
- Afrodisíaco: en cantidades adecuadas, el THC puede potenciar la líbido.
CBD o cannabidiol.
El Cannabidiol o más conocido como CBD no es psicoactivo, actúa como antagonista del THC moderando algunos de sus efectos secundarios (taquicardia, ansiedad, sequedad bucal, etc). El consumo de CBD de forma aislada no produce ningún efecto embriagador, sin embargo sí que provoca una cierta sensación de relajación y bienestar, pues entre otras propiedades, el CBD actúa como ansiolítico.
Desde hace unos años cada vez es más investigado por los profesionales de la salud ya que se cree, en algunos casos ya esta demostrado, que sirve para diferentes aplicaciones médicas. Varios son los estudios que han demostrado que este cannabinoide posee un gran potencial a nivel terapéutico, así es como el CBD puede actuar como:
- Anticonvulsivo: se ha demostrado que el CBD es muy efectivo para el tratamiento de algunos casos de epilepsia
- Antiespasmódico: se ha demostrado que el CBD puede contribuir a paliar la espasticidad derivada de enfermedades como por ejemplo la esclerosis múltiple.
- Neuroprotector: este cannabinoide puede ser un gran aliado para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
- Trastornos mentales: algunos estudios indican que el CBD posee propiedades ansiolíticas y antidepresivas.
Por eso tiene muchos beneficios que van desde tratamientos contra la epilepsia, esclerosis múltiple, desórdenes de ansiedad, esquizofrenia y náuseas, provocando un efecto sedativo en la mayoría de los casos e inhibiendo la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor.
Por otro lado son cada vez más lo ensayos clínicos que señalan que el CBD reduce el crecimiento de las células de cáncer de mama humano «in vitro» reduciendo su invasividad.
Además el CBD hace que el sistema nervioso reduzca la inflamación e ignore el dolor pasando éste desapercibido.
La sinergia del CBD y el THC.

De acuerdo con diferentes estudios médicos, los mejores resultados se obtuvieron cuando el CBD fue administrado junto con THC.
Muchos estudios subrayan las ventajas terapéuticas de combinar THC y CBD especialmente en el tratamiento de neuropatías (= enfermedades del sistema nerviosos), en condiciones dolorosas asociada con cáncer, esclerosis múltiple, diabetes, artritis y otras dolencias neurodegenerativas.
La investigación clínica también ha demostrado que el CBD es más efectivo como analgésico cuando es administrado en combinación con THC de la planta «al natural» y no en síntesis químicas.
El ratio de THC:CBD es la clave sobre lo que cada usuario necesita , según su tolerancia al THC y dolencia a tratar, es decir, un extracto de cannabis con proporciones TCH 10% / CBD 20% (ratio 1:2) , tendría la sinergia de los dos cannabinoides, pero con apenas efecto psicoactivo.
Por ahora, solo es posible conseguir este ratio de cannabinoides con el autocultivo de variedades de marihuana medicinales.
Comercialmente solo esta disponible los productos derivados del cáñamo, donde podemos encontrar diferente concentraciones de CBD, pero con un máximo legal de THC del 0.2%.
En nuestra tienda puedes encontrar diferentes variedades ricas en THC:CBD con diferentes ratios y una selección de los mejores marcas que están comercializando productos ricos en CBD.
Como con cualquier moda o novedad hay que tener mucho cuidado y no dejarnos llevar por los que sin conocimiento de causa se aprovechan del trabajo de otros.
Por lo que es importantísimo tener en cuenta cuando vayamos a comprar cualquiera de estos productos saber que estamos comprando, las compañías deben proveer la mayor información posible al consumidor final, acerca de lo que están adquiriendo: descripciones, contenidos, dosis, análisis …. esa la información que debemos buscar en etiquetados, registros comerciales, origen del producto, etc…
Desde Sinsemilla Street estamos Ampliando catalogo con diferentes marcas y compañías que ofrecen productos relacionados con el CBD para poder garantizar un catalogo extenso a la vez que fiable a nuestros clientes.
Poco a poco iremos explicando y analizando uno por uno y mostrando las últimas novedades en el campo de la medicina de este nuevo amigo aunque por todos bien conocido, estate atento y no te lo pierdas!!.
Seguimos CBDando…